Riesgo controlado: intervenciones especializadas en espacios confinados
Los espacios confinados presentan riesgos únicos que requieren formación específica, equipos homologados y protocolos estrictos de seguridad. En MAC10 contamos con experiencia certificada para intervenir en entornos donde la vida puede depender de cada decisión.
¿Qué se considera un espacio confinado?
Son lugares de acceso limitado, ventilación deficiente y riesgo de acumulación de gases o falta de oxígeno. Túneles, depósitos, pozos, alcantarillas o silos son algunos ejemplos. No están diseñados para la ocupación continua, pero a menudo requieren mantenimiento, limpieza o inspecciones técnicas.
Condiciones imprescindibles para trabajar
- Formación especializada: nuestros operarios están certificados en trabajos en espacios confinados y primeros auxilios.
- Evaluación previa de riesgos: análisis de atmósfera, estructuras y condiciones de acceso antes de intervenir.
- Equipos específicos: uso de detectores de gases, líneas de vida, sistemas de extracción, iluminación ATEX, arneses y trípodes.
- Presencia de un rescatador: durante toda la intervención, se mantiene un equipo de soporte externo preparado para actuar en caso de emergencia.
Aplicaciones frecuentes
Realizamos trabajos de limpieza industrial, inspección técnica de estructuras subterráneas, mantenimiento de depósitos de agua o redes de saneamiento. También intervenimos en espacios combinados con trabajos verticales o de difícil acceso.
Comprometidos con la vida
Trabajar en espacios confinados no permite errores. Nuestra experiencia y protocolos aseguran intervenciones eficaces, pero, sobre todo, seguras para el equipo y el entorno.